
VENTAJAS
- Encontrar un producto a menor costo.
- Realizar mejor negociación con el vendedor.
- Comodidad en la adquisición del bien o producto.
DESVENTAJAS
- Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
- Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
- Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
TIPOS
- Comercio Electrónico B2B (negocio a negocio)
- Comercio Electrónico B2C conocido como (negocio a consumidor)
- Comercio Electrónico B2E (negocio a empleado)
- Comercio Electrónico C2C (consumidor a consumidor).
- Comercio Electrónico G2C ( gobierno a consumidor).
Puede utilizarse
en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas:
compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y
recolección de ingresos o impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario